separate
Porque luchamos por una nueva sociedad, todos a CONSTRUIR, DISPUTAR Y EJERCER una universidad al servicio del pueblo
banner ad
logo

LA CHILE, SOCIALES Y PLATAFORMA: ANALISIS Y PROPUESTAS

"LA CHILE" Y LO PÚBLICO

Ya es un discurso bastante repetido el que dice que nuestras universidades están en crisis, pero poco se habla de que esta crisis tiende a ser algo normal para el modelo universitario, es decir los problemas de calidad, acceso y autofinanciamiento tienden a ser elementos fundamentales para que funcione la “universidad neoliberal”.
Nuestra universidad dista bastante de lo público, más bien se acerca a una institución privada que refleja una falsa apariencia de excelentismo y pluralismo, pero que en realidad expresa las múltiples deficiencias en calidad material y académica y en orientación, apuntando a dar mayor rentabilidad al “modelo empresarial” que a la construcción de un país distinto. No es casualidad que nuestros decanos se llenen de conceptos provenientes de los cursos de “Management” y que detrás de la eficiencia y la rentabilidad oculten una universidad que la da la espalda a chile y a su pueblo.


SOCIALES...
En estos últimos años, en varias de las carreras de Sociales han ocurrido procesos de transformación de la malla curricular y perfiles de egreso, debido a que en algunas de ellas se evidenciaba una des-actualización, cambio que es positivo y que posibilitaba la transformación hacia otras orientaciones. Sin embargo, este proceso, de vital importancia para cada una de las carreras afectadas, se ha llevado de manera irregular, como en la mayoría de las carreras, por ejemplo, además de alejarse de lo que nosotros creemos que debe ser una orientación de esta Facultad: hacia las grandes mayorías del país con un sentido de cambio social, en el contexto de que formamos parte de una Universidad que se pretende pública.

Por otro lado, hemos observado que las autoridades de nuestra Facultad en su discurso se han mostrado abiertos a la participación de los estudiantes en diversas instancias organizativas de la Facultad. Sin embargo, esta promesa ha quedado sólo en el discurso la mayoría de la veces, ya que hemos observado como se nos han cerrado puertas y se ha cortado el dialogo con una parte del plano académico. Es por esto que apuntamos a la construcción de una Facultad que oriente su trabajo hacia las problemáticas del Chile actual, pero específicamente tratando de pensar las posibilidades de cambio social. Para lograr este objetivo, podemos, por un lado, participar activamente en las discusiones por carrera con el objetivo de repensar los lineamientos de mallas y perfil, y por el otro, realizar actividades académicas tales como (cátedras libres, foros, jornadas de discusión, etc.) con el objetivo de reflexionar acerca de problemáticas actuales. Por otro lado, apuntamos a una Facultad democrática en la que los diferentes estamentos participen en las decisiones que hoy se toman, muchas veces, a puertas cerradas. Por ultimo queremos nuevos estudiantes comprometidos con su facultad y sus necesarios cambios, pero principalmente compañeros que pongan sus conocimientos al servicio de los necesarios cambios del país.

PROYECCIONES Y PERSPECTIVAS
Apostamos a construir una nueva y mejor facultad y sumar a muchos compañeros y compañeras al trabajo cotidiano de la construcción colectiva. Somos una agrupación horizontal donde no existen dirigentes, ni jefes, sino que nuestra palabra es la unidad en la acción de muchas visiones que se unen por las problemáticas que hoy aquejan a la educación.
Es por esto que creemos necesario dejar en claro que nuestra labor tiende a ser compartida y no pretendemos iluminarnos en las certezas que ya hace mucho los estudiantes de sociales han construido: Una facultad realmente democrática donde las decisiones se tomen entre todos; una facultad de calidad que permita que los estudiantes se desenvuelvan de la mejor forma sin reproducir las desigualdades del modelo; Una facultad que le de la cara al Chile real, al que excluye, sobre-explota y abusa de la mayoría, mientras la minoría sigue engordando sanamente; Queremos una nueva facultad, una nueva universidad, y porque no, un nuevo país.

0 comments:

Post a Comment

logo
Copyright © 2012 Plataforma Colectiva.
Blogger Template by Clairvo