separate
Porque luchamos por una nueva sociedad, todos a CONSTRUIR, DISPUTAR Y EJERCER una universidad al servicio del pueblo
banner ad
logo

Nueva alzas de pasaje: Nos alzamos denuevo!

El Transantiago nos vuelve a meter la mano en nuestros bolsillos. Este Jueves 17 de Junio, cada Bip! significará mayores gastos para las familias chilenas, pero mayores ganancias para los empresarios que dirigen el Transantiago. Se olvidaron de su pregonada solidaridad post-terremoto, puro discurso que quiere resquebrajar la organización del pueblo en torno a la ilusión de una gran unidad nacional. Y ahora, los estudiantes no podemos quedarnos sentados, ni mucho menos enfrascarnos en el mundial mientras mes a mes nos meten goles, aquí mismo.

¿Cómo ha sido el proceder del gobierno? Se pretende lavar las manos acusando que el problema viene desde su implementación y que ellos hacen lo mejor que pueden; alimentan el discurso echándole la culpa a la evasión, lo que no constituye la causa de que nos aumenten el valor de los pasajes mes a mes, llegando (por ahora) a 560 y 160 pesos. Y todo este robo institucional lo han gestado de la manera más sucia, partiendo con la atemorización de las personas con multas irrisorias, situando el conflicto entre los mismos “usuarios”, dando la información muy encima de las fechas de las alzas, victimizando a los empresarios que supuestamente cargan con un tremendo déficit, y respaldándose en su famoso panel de expertos.

Antes habían cerca de ocho mil micros y en promedio dos dueños por micros, ahora sólo cinco son los que centralizan el dinero de todos los que hacemos uso del Transantiago. Parece obvio preguntarse ¿cómo es que hay déficit si son menos micros (menores sus gastos) y son cinco los bolsillos que se llevan más del 20% de los sueldos de las familias trabajadoras? Al contrario cada vez que cargamos la familiar tarjeta bip los lunes por la mañana estamos dándoles un crédito sin intereses para fortalecer su proceso de acumulación capitalista.

Que Piñera y su Panel de Expertos no nos venden los ojos y nos metan las manos en el bolsillo, porque juntos son un verdadero Panel de Expertos pero del LUCRO! ¿Qué hacemos los estudiantes? Los secundarios ya están mostrando fuerza, se alzan y exigen la gratuidad del pase escolar. Y nosotros, los estudiantes de la educación superior ¿nos quedamos mirando? No, a movilizarnos, este es un proceso de privatización que se da en distintas direcciones, pero que afectan a las mismas familias. Salgamos a luchar en contra de los que buscan zanjar la privatización en la educación y los que monopolizan un sistema de transporte ladrón e indigno, por una educación pública de calidad, por un sistema de transporte digno para todos y porque a nuestras familias no les vendan un discurso burdo.

Hace tiempo que la Mesa CONFECH-MINEDUC iba a disputar la gratuidad en la obtención de la TNE, que el pase dure los 365 días de año y que la tarifa representara el 25% del pasaje adulto (no el 33% como hoy). ¿Qué pasó? Los pasajes siguieron subiendo, la mesa se quebró luego de negociaciones infructíferas, consiguiendo sólo que las movilizaciones estudiantiles se contuvieran mientras duraba la mesa.

No esperamos a que las dirigencias nos convoquen, la verdadera organización se da desde las bases. Y defendamos que nuestra organización no devenga en meras reuniones con las autoridades, sino en verdaderos cambios. Esta alza es parte de la privatización general, todavía se avistan más alzas en los costos para las familias trabajadoras. Qué este sea un proceso y no mera reacciones coyunturales. Entre todos con acción construimos movilización!

No podemos darnos por derrotados, robos por todos lados! A levantarnos!

0 comments:

Post a Comment

logo
Copyright © 2012 Plataforma Colectiva.
Blogger Template by Clairvo