ATENTOS CON EL MECESUP
El MECESUP esta constantemente evaluado para ver sus avances, en nuestra facultad el proceso esta bastante retrasado y parece que el asunto no ha avanzado mucho. Por una parte no existe un consenso para aplicar las “recetas” que nos pretende instalar este proyecto, ni tampoco ha habido una discusión colectiva (entre los diversos estamentos) sobre el futuro de nuestra facultad. Es en este contexto que el próximo lunes 7 de septiembre se hará una evaluación desde el ministerio con loa avances del proyecto, esta es la denominada “Evaluación de Medio Término” y visitarán la facultad los capos del proyecto y el ministerio.
Lo extraño es que ha la comunidad no se le ha informado nada y al parecer habría que mostrar avances de diversos procesos que se han ido gestando en la facultad. Debemos recordar que la decanatura anunciaba pomposamente hace unos meses los avances del MECESUP, la llegada de computadores y otros insumos, pero no nos decía nada sobre nuestras disciplinas. ¿Qué se trabajara este lunes 7? ¿Qué avances mostrará Amigo, director del MECESUP y de la escuela de pre-grado de nuestra facultad?
Los estudiantes, profesores y funcionarios no hemos discutido en su totalidad aún los proyectos que queremos para nuestras disciplinas, hay carreras que no han avanzado y nuestra facultad tampoco ha abierto un debate en torno a esto. Creemos por lo tanto necesario que no sólo paremos bien las orejas en torno a lo que pasa hoy, sino que también tomemos un rol más activo. El MECESUP pretende reformar nuestra facultad, pero ellos ya tienen un plan trazado fuera de nuestra universidad, no nos podemos quedar de brazos cruzados, debemos tomar una posición y ponerla sobre la mesa.
Debemos exigir que nuestra facultad deje de tener este rol tan pasivo, que parece contentarse con mostrar cifras azules con un claro tinte gerencial; no queremos una reforma del pre-grado a la pinta de empresarios (su financiamiento es por lógicas competitivas, tiene mandatos externos que deben aplicarse en nuestra facultad e intenta implantar un modelo por competencias que intenta ajustar de la mejor forma nuestras disciplinas hacia el mercado.), sino que al servicio de Chile y el pueblo. ¿Por qué no consultarles a otros actores sociales sobre lo que debería ser una universidad y una facultad pública? ¿Acaso los mismos estudiantes, los trabajadores y trabajadoras, los vecinos, o los pueblos originarios no tienen nada que decir?
Compañer@s debemos tomar el toro por las astas: La dirección del MECESUP debe informar de inmediato qué se va a decir en esta reunión del próximo lunes, cuáles son los avances y en qué va todo el proceso, ¡no se debe ocultar información! Debemos al mismo tiempo darle un giro a estas discusiones, tomar la iniciativa en la discusión y en la acción y desde nuestro mismo espacio comenzar a proponer los caminos para una facultad distinta, pero no como quieren los de arriba, sino la que construimos los diversos estamentos universitarios con una clara convicción de transformación de este país y esta sociedad.
ya pero... arriba dice "na reforma del Pre-grado que cambiara, nuestras mallas, los perfiles y sus orientaciones. Pero que dista mucho, en su idea original, de lo que podríamos aspirar como universidad"... porque, concrètamente, lo dicen.. donde està escrito, donde se pueden ver los puntos para llegar o no, a esa conclusión..
ReplyDelete