No pasa na' con las becas... ¿Qué pasa con el movimiento estudiantil?
Desde antes de entrar a clases el Gobierno se ha reído de los estudiantes. Piñera y Lavín son los responsables de que muchos de nosotros tengamos que aguantar retrasos en la entrega del pase, becas y beneficios, nos han tenido haciendo malabares para poder ir a clases, almorzar, sacar fotocopias y transportarnos, entre otros gastos o derechamente nos han quitado becas de la noche a la mañana sin previo aviso: El caso de la Beca Presidente de la República implica que no serán pocos los que tendrán que sacar de quién sabe donde los 50 mil pesos mensuales con los que se mantenían.
Sabemos que si bien las becas aportan a que tengamos condiciones mínimas para estudiar, no permiten que todos podamos ejercer nuestro derecho a estudiar y vivir en condiciones dignas e igualitarias. Por esa razón tan simple es necesario realizar transformaciones profundas al sistema educativo en su conjunto. La única manera de hacerlo es con un movimiento estudiantil masivo y permanente que no se limite sólo al problema puntual de las becas.
Por eso vemos con desconfianza la forma en que nos están conduciendo, como siempre, desde arriba: La CONFECH sólo ha planteado tímidamente que hay que "restructurar el sistema de becas", a lo que la derecha ya respondió diciendo que ellos concuerdan con eso (pero en el sentido de restringirlas y hacer que las cosas empeoren).
Nos parece entonces que es urgente definir nuestras demandas específicas sobre las becas y plantearlas en el corto plazo para darle solución a un tema que ya no puede esperar más.
Ahora, para "recuperar la educación pública" la CONFECH vuelve a cometer el error de pensar que marchando una vez cada dos semanas por calles donde nadie nos ve podremos generar una presión efectiva al gobierno. Frente a esto, los estudiantes no podemos ser pasivos y seguir cual rebaño las ocurrencias de las iluminadas dirigencias,sino que actuar organizada y creativamente para tomar el conflicto en nuestras propias manos.
En Sociales hemos discutido y hemos mostrado voluntad de movilizarnos, pero aún nos falta actuar de acuerdo a la urgencia y gravedad del problema. Queremos que este año, el movimiento estudiantil sólo no sume a un grupo de compañeros que se quedaron sin sus becas, sino tambiénsuperar el calendario de movilizaciones puntuales de la CONFECH y levantar una movilización decidida y sostenida.
Saludamos las iniciativas que está desarrollando la Coordinadora de Campus, el grupo de acción y movilización que se está levantando en sociales, los compañeros de psicología y todas las iniciativas que cada uno de nuestros compañeros lleve a cabo.
¡Todos somos necesarios para pararle la mano al gobierno!
¡Qué nadie se quede sin su beca!
0 comments:
Post a Comment